¡Emocionante noticia! 

Nuestro equipo «Supernova Colors«, conformado por tres alumnos del Liceo Francés de Barcelona: Natalie, Noah y Raphaël, participará en el prestigioso torneo local de robótica†* en la Categoría Junior | – Infraestructura submarina .

Durante meses, estos tres estudiantes han estado trabajando arduamente para crear un robot innovador y sofisticado capaz de realizar el reto del torneo. Han invertido innumerables horas en el diseño, la programación y las pruebas para asegurarse de que su robot esté a la altura de los desafíos que se exigen en el torneo.

El torneo local de robótica es un evento altamente competitivo, donde los mejores equipos de Barcelona se enfrentan en desafíos que ponen a prueba su creatividad, habilidades técnicas y capacidad para resolver problemas en tiempo real. Los integrantes del equipo Supernova Colors están emocionados por la oportunidad de medirse con otros talentosos participantes y demostrar el fruto de su arduo trabajo.

Este torneo es una excelente oportunidad para mostrar, como empresa que ofrece actividades extraescolares de robótica y programación, nuestro compromiso con la educación de niños(a)s y jóvenes en innovación y tecnología de vanguardia. Además, nos brinda la oportunidad de aprender de otros equipos destacados y establecer conexiones valiosas en el mundo de la robótica.

Nos enorgullece tener un equipo tan dedicado y apasionado, y confiamos en que dejarán su huella en el torneo. Estamos seguros de que demostrarán su destreza técnica, creatividad y trabajo en equipo en cada desafío que se les presente.

† El torneo local de robótica es una competencia eliminatoria cuyos ganadores podrán participar en el Torneo Nacional. Los equipos ganadores de este último tendrán la oportunidad de representar a España en la WRO Final Internacional

* El torneo local de Barcelona tendrá lugar en la Universidad Pompeu Fabra el próximo 10 de junio

¿Qué se aprende en la WRO?

En la categoría de la World Robot Olympiad (WRO) los equipos se entrenan en las instalaciones de Techlab Kids Barcelona durante el transcurso del año escolar. El proceso de divide en tres etapas:

1er etapa: El Diseño

En este punto se habla del tema general de ese año y cada participante del equipo va desarrollando un modelo de robot que sea capaz de cumplir los requerimientos de medidas y movilidad del reto. Cuando todos los modelos están listos en equipo se toma lo mejor de cada robot para diseñar un modelo ideal.

El monitor tiene la responsabilidad de guiar a los participantes en cuanto a que partes son más eficientes y más fáciles de montar pues en la competencia tendrán que montar el robot desde 0 y hacerlo funcionar, mientras más compleja sea la construcción más difícil será el montaje estando bajo presión del público.

2da etapa: Programar

Esta etapa es crucial, en un programa se pueden colocar cientos de variables, pero lo más importante es que el robot sea capaz de cumplir sus objetivos y ganar puntos, pero llegar al programa ideal requiere de semanas de ensayos y análisis para desarrollar el programa que más se ajusta al robot.

3er etapa: La competición

Al finalizar el año escolar se realizan las preliminares para elegir a los equipos que representan a cada zona de España, por tradición las preliminares y las nacionales se realizan de forma presencial por lo que los equipo deben enfrentarse al montaje y a presentarse ante un gran público.

En Techlab Kids, y como una actividad extraescolar anual, entrenamos a niños y jóvenes  para participar en este fabuloso torneo. Información e inscripciones   en este enlace.